Si bien todavía falta una fecha para finalizar la primera ronda, MFC está clasificado a la siguiente etapa. Al igual que los años anteriores seguramente finalice en la primera posición y con el agregado de haber empatado tan solo un partido y ganar los seis restantes. Entonces, el interrogante se cae de maduro ¿Podrá Melmac de una vez por todas superar la maldita segunda ronda?.
Con el correr de la proxima fase el equipo se pincha. Puede arrancar bien o mal, pero en cuanto cae derrotado, le cuesta horrores reponerse. Si bien tanto en el 2008 como en el 2009, los errores que se cometieron fueron demasiado infantiles, futbolisticamente hablando, los de Alf jamás supieron sacar fuerzas "de donde no las hay", para revertir las situaciones adversas y eso es algo clave. Los equipos contra los que se pelea son más duros y por ende hay que tener en cuenta que se pueden perder algunos puntos, pero al mismo tiempo se debe contar con la suficiente entereza como equipo, para levantarse rapidamente del golpe recibido y seguir dando batalla. En esto, se falló.
Podrán decir que cuando se cierra la última fecha del grupo, Melmac quedó afuera ya sea por diferencia de gol o porque un equipo no se presentó y le regaló los puntos al rival con el cual El Tricolor disputaba la clasificación. Pero antes de llegar a esa jornada final, hay cuatro previas, donde los de Domenech, por algún u otro motivo, no terminan estando a la altura de las circunstancias. No es bueno llegar a instancias decisivas sacando cuentas de un nivel que solo se ven en un cuarto año de ingeniería o dependiendo de que un equipo, que probablemente ya esté eliminado, "nos de una mano". El problema no es la quinta fecha, si no las cuatro anteriores.
Pintado así, el escenario parece terrorífico. El lado positivo radica en que el equipo es y está diferente. A continuación, algunos de los puntos a altos, a tener en cuenta.
El recambio: hoy en día el plantel es muy parejo y tiene un gran nivel. Algunos obviamente, se destacan y se hace imposible pensar en un equipo sin ellos. Lo mejor es que el resto tiene un nivel muy bueno y si sale "A" y entra "B" es exactamente lo mismo, al menos a priori. Si bien "en la cancha se ven los pingos", pensar en un "sale Rud entra Cabeza", es algo que muy pocos se pueden dar el lujo de hacer.
La unión: le guste a quien le guste, si un equipo es sólido como grupo fuera de la cancha, y logra plasmar esto en el campo de juego, tiene un plus sobre su rival. No todos son amigos de todos, para que mentir, pero esta suerte de comunión grupal, en Melmac se ve. A ninguno le importa poco y nada este equipo y eso es muy importante. Será cuestión de hacer valer esto en la cancha.
D.T.: alguien que ve el partido desde afuera, más frio, con calma y a la vez sintiendo todo esto como el resto, puede ser una herramienta vital. Sus palabras son claras y contundentes: hay que salir a ganar y ser protagonista. Si el plantel entiende y confía en este mensaje, como lo viene haciendo hasta ahora, los resultados pueden llegar a ser muy favorables.
Voces de mando: Parecido a lo que sucede con el técnico, tener quien guíe al equipo dentro de la cancha, sea cual sea el resultado, es algo de lo que ningún equipo medianamente serio se puede privar. No reprochar, si no alentar y hacer ver que siempre se puede dar más, es la tarea principal de quien/es cumple/n de alguna manera esta función (por ejemplo el capitán, alguien que en esto va mejorando día a día).
Estado físico: Al menos durante la primera ronda, y en los varios amistoso que jugó, el equipo demostró estar un escalón arriba de sus rivales. Al punto de que algunos partidos pudo remontarlos, aguantarlos y hasta definirlos, por esta ventaja sobre sus rivales (ej.: las remontadas contra Carilo y Panch8). Tipos como Rud, El Lobo, Cabeza, etc. sacan diferencias avismales.
Preparación: En lo que va del 2009 El Tricolor disputó siete partidos amistosos. Los rivales en su mayoría, demostraron que iban a transformarse en candidatos en sus respectivas categorías. Claramente las cosas cambian cuando son por los puntos, pero el rodaje adquirido, nadie te lo quita.
Se pueden estar escapando otros puntos a tener en consideración. Al mismo tiempo puede también que varios planteles en el torneo, posean las mismas caracteristicas u otras aun mejores. En definitiva, todo esto es un simple análisis y no un estudio de mercado.
Lo que le espera al equipo de acá en adelante, es un camino arduo. Los antecedentes no son buenos. La fuerza, el compromiso, las ganas, el optimismo, la confianza y la inteligencia para no mirar hacia atras buscando justamente "los fantasmas" del pasado, si no hacia adelante, serán las armas fundamentales para salir a dar batalla siendo protagonista. De esto se trata la cuestión, porque en el deporte más lindo del mundo, existen los aces de espada, pero muchas veces, no alcanzan. Va más allá de contar con cracks dentro del campo de juego. Hay que tener las cosas bien claras y más que nada entender que esto es justamente FÚTBOL, y entonces, todo puede suceder.
Al menos de mi parte, creo en lo que pueden dar y hacer las personas. No en los fantasmas del pasado.
Buenaventura MFC!.